domingo, 29 de septiembre de 2024

La Batalla de Bailén (1808): La Primera Derrota de Napoleón en España

                    Batalla de Bailén

El 19 de julio de 1808, tuvo lugar la célebre Batalla de Bailén, en la que el ejército español, dirigido por el general Francisco Javier Castaños, derrotó a las fuerzas napoleónicas al mando del general Dupont. Este enfrentamiento, que ocurrió cerca de Despeñaperros, la entrada natural de Andalucía desde Castilla, marcó un hito en la Guerra de la Independencia Española.

A pesar de estar mal armados y escasamente entrenados, los soldados españoles lograron su primera gran victoria, lo que provocó la retirada de las tropas francesas de gran parte de la península. Esta batalla fue clave para aumentar la moral de la resistencia española y fortalecer la lucha por la independencia. Incluso, José I Bonaparte, hermano de Napoleón y entonces rey de España, se vio obligado a huir.

La Situación en España Antes de Bailén

Antes del estallido de la rebelión del 2 de mayo de 1808, Napoleón Bonaparte controlaba España, con la familia real como prisionera. El núcleo principal del ejército español estaba fuera del país, mientras que las tropas francesas ocupaban las principales plazas fuertes. Andalucía, parcialmente ocupada por Dupont, parecía ser el siguiente objetivo.

Dupont logró tomar Córdoba, pero su avance hacia el sur fue interrumpido cuando decidió retroceder hacia La Mancha, preocupado por la posibilidad de que los guerrilleros españoles le cortaran las líneas de suministro a través de Sierra Morena. Fue entonces cuando se encontró con el ejército español al mando del general Reding en la localidad de Bailén, dando lugar a una batalla que cambiaría el curso de la guerra.

La Batalla de Bailén: Un Enfrentamiento Estratégico

El 19 de julio de 1808, bajo un calor sofocante, los franceses lanzaron un ataque desesperado sobre Bailén, buscando eliminar a las fuerzas españolas antes de que Castaños llegara con refuerzos. Sin embargo, las tropas españolas resistieron heroicamente. Uno de los aspectos más curiosos de esta batalla fue la participación de regimientos suizos en ambos bandos. Los mercenarios suizos, al encontrarse en el campo de batalla, se negaron a luchar entre ellos y se saludaron formalmente en lugar de dispararse.

A mediodía, con los franceses exhaustos por el calor, solicitaron una tregua. Sin embargo, Castaños llegó a Bailén con sus tropas y, gracias a una maniobra psicológica magistral, logró que Dupont y su ejército capitularan. Incluso las tropas francesas de Vedel, que acudían en ayuda de Dupont, quedaron atrapadas en una situación sin salida, obligándolas también a rendirse.

Consecuencias de la Batalla de Bailén

Con esta victoria, Castaños capturó a 17,000 soldados franceses, incluidos miembros de la Vieja Guardia Imperial y el propio Dupont, quien fue encarcelado por Napoleón tras la derrota. La Batalla de Bailén fue el primer gran revés militar de Napoleón en Europa, lo que marcó el inicio de un conflicto largo y complejo que Napoleón llamó el "cenagal español".

Fuerteventura, 29 de Septiembre de 2024